La Unión Europea, junto con el Reino Unido, ha aprobado su 18º y más estricto paquete de sanciones contra Rusia, dirigido a los sectores energético y bancario vitales del país en respuesta a la guerra en curso en Ucrania. Las medidas clave incluyen una reducción sustancial del límite de precios de las exportaciones de petróleo ruso, nuevas restricciones a los bancos rusos y una represión contra la llamada 'flota sombra' que transporta crudo ruso. Estas sanciones tienen como objetivo reducir drásticamente los ingresos petroleros de Rusia y aislar aún más su economía, aunque los expertos señalan que importantes compradores como India y China podrían continuar importando. La medida ha provocado críticas por parte de Rusia y preocupaciones de países como India y Eslovaquia, que argumentan que las sanciones podrían perjudicar su propia seguridad energética e intereses económicos. A pesar de las miles de sanciones ya en vigor, la economía de Rusia ha mostrado resistencia, pero la UE espera que este último paquete entregue un golpe decisivo al financiamiento de la guerra por parte de Moscú.
Sea el primero en responder a esta discusión general .
Únase a conversaciones más populares.